Descubrí a Mirabai Ceiba en un retiro de yoga que hice en Mallorca. Me transmite mucha paz.
Esta canción es una ofrenda al amor, la paz y la luz
Descubrí a Mirabai Ceiba en un retiro de yoga que hice en Mallorca. Me transmite mucha paz.
Esta canción es una ofrenda al amor, la paz y la luz
Frío…invierno…bajón anímico…nula inspiración…escasa concentración…bloqueo…excusas… inmovilismo… Son los acompañantes que, con obstinada terquedad, me he empeñado en no dejar partir durante un tiempo.
Acepta y después actúa.
Acepta cualquier cosa que contenga el momento presente como si la hubieras elegido.
Trabaja siempre a favor del momento, no contra él.
Haz del presente tu amigo y aliado, no tu enemigo.
Esto transformará milagrosamente tu vida.
Eckhart Tolle
Es un párrafo que tengo subrayadíiiiisimo en uno de mis libros de cabecera, El poder del ahora de Eckhart Tolle, y que siempre recomiendo leer. A menudo recurro a él en mis sesiones de trabajo cuando la persona que se sienta frente a mi trata de resistirse a la realidad que está viviendo.
Me considero una alumna de la vida bastante disciplinada, y durante este tiempo, quizá algo incómodo de llevar, he utilizado esas líneas como un reconfortante mantra, acepta y después actúa…acepta y después actúa…acepta y después actúa… dándome de este modo el permiso de acoger lo que habitaba en mí en esos momentos.
Además, una frase de Carl Jung que me gusta especialmente, lo que niegas, te somete, lo que aceptas, te transforma, hacía las veces de eficaz recordatorio de que lo único que tenía que hacer era aceptar que así me sentía en esos momentos, lo cual no significaba que ese iba a ser mi estado para siempre.
Pero en ocasiones la filosofía no es suficiente,así que también recurrí a aspectos más pragmáticos para acompañar mi particular cuesta de Enero. Pintar mandalas, meditar, un café con una amiga que se alarga más de lo previsto, unas cañas improvisadas algún que otro fin de semana, mis clases de yoga kundalini, la alegría sin fin de mis hijas, las charlas hasta las tantas, los cálidos y reconfortantes abrazos, mis sesiones de trabajo, un mensaje cariñoso al despertar, no culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, la novela que me ha arrancado muchas sonrisas durante las últimas semanas… son tan sólo una muestra de las valiosísimas joyas que he utilizado, y que para mí son unos potentes recursos.
Este post es un reflejo de que ese “bloqueo” se ha disuelto y comienzo a fluir de nuevo. Y del mismo modo que abracé esos momentos incómodos, ahora acojo con alegría este momento presente.
Te dejo otra de las joyas que vino a mí en uno de aquellos días grises, y me la quedé para mí para siempre.
La mejor solución
A veces, la mejor solución
es aceptar
que no tienes ninguna solución
en este momento.
A veces, el camino
es no conocer el camino.
Mantenerte parado donde estás,
sentir lo que estás sintiendo,
sin anhelar estar en otro lado
(y si es el caso, también permitir el anhelo).
Honrar las preguntas;
están vivas y son sagradas.
Arrodillarte ante el altar
del No Saber.
Existir en completo asombro,
hoy.
Y dejar que las soluciones emerjan,
en su propio tiempo,
a su propio ritmo,
cultivadas con el fertilizante
de tu amorosa presencia.
A veces, la mejor solución
no resuelve nada,
pero te libera.
Sé la solución.
– Jeff Foster-
Además de encantarme, esta canción de passenger me conecta con el desapego y la importancia de vivir en el aquí y ahora
…Don’t you cry for the lost
Smile for the living
Get what you need and give what you’re given
Life’s for the living so live it
Or you’re better off dead”…
No tienes mas que hacer una marca y observar a dónde te lleva…y donde hay un punto hay un camino
Mi hija mayor me preguntaba el otro día a ver cuál era exactamente mi trabajo de nombre tan raro, y qué hacía yo concretamente. En más de una ocasión me lo ha preguntado pero se ve que no se lo he debido de transmitir bien.
Siempre me ha resultado algo complicado buscar las palabras que reflejen fielmente la esencia de mi labor, y tiendo a resumirlo rápidamente o hacer una descripción un tanto escueta. En este caso tratándose de una curiosa niña de 7 años, la dificultad me resultaba aún mayor.
Al final de la conversación, pienso que le quedó más o menos claro, pero esto me llevó a reflexionar sobre lo que pienso que es la esencia de mi trabajo y el objetivo que, bien consciente o inconscientemente, todo aquel que llama a mi puerta persigue, que no es otro que conseguir la libertad personal necesaria para lograr estar en la vida de la manera que cada uno desee.
De este modo constato una y otra vez como detrás de cada historia de insatisfacción, detrás de la sensación de fracaso, detrás de los sentimientos de inseguridad, tras los bloqueos… muchas veces lo que emerge de las profundidades es una vida puesta en manos de otros, o una vida guiada por condicionamientos socioculturales, o una vida basada en valores que no son genuinos… En definitiva, una vida vivida de acuerdo a una serie de condicionamientos externos.
Mi evolución personal va muy de la mano con los procesos que viven mis clientes, y del mismo modo que para ellos soy un espejo en donde ven reflejadas todas estas marañas emocionales, ellos lo son para mí, pero con efecto amplificado.
Fruto de este efecto lupa, hace un tiempo que comencé a poner conciencia a todo lo que había en mi vida, sintiendo que ya era el momento de dejar de actuar a ciegas, y desde entonces, he ido provocando cambios en mi vida. Y es que cuando nos quitamos el antifaz, y tenemos un compromiso con nuestra vida, ya no hay vuelta atrás.
Y es en este punto del camino en el que empatizo, aún más si cabe, con cada una de las personas que decide apostar por este compromiso, y conmigo misma también, ofreciéndome un “achuchón simbólico”. Ya que resulta doloroso el proceso de ir quitando esas piedras de nuestra mochila que alguien en un momento dado pensó que nos serían de una enorme utilidad, o que por la razón que fuera, nosotros mismos decidimos colocarlas ahí dentro.
De esta forma, cada uno llevamos las nuestras. Son todas muy parecidas en realidad, lo único que las puede diferenciar es su tamaño. Unas son livianas y las vamos soltando con relativa facilidad. Sin embargo, otras son enormes y muy pesadas, y cuesta muchísimo esfuerzo desprenderse de ellas.
En este momento de mi vida me estoy desprendiendo de una piedra a la que llamo “qué dirán”, ya que conquistar mi libertad personal pasa por deshacerme de ella.
Y para ello cuento con valiosísimos ayudantes que cada uno a su manera me ayuda a ir soltando: mis hijas, mi amor, el padre de mis hijas, la meditación, mi madre, mis clientes, mis amigas, el yoga… son algunos ejemplos.
Yo seguiré quitando todas las piedras que me dificulten mi transitar por la vida, y pondré toda mi energía para que todo aquel que esté dispuesto a hacerlo también lo consiga.
Y mientras estoy en ello, con calma y amor hacia mí misma, me voy diciendo:
…INHALA el futuro
…EXHALA el pasado
…Y siempre respira el AHORA
WhatsApp us